Oxfam denuncia un saqueo ambiental de los más ricos en la crisis climática

El Deber Mundo 30 de octubre de 2025

thumbnailLa ONG de lucha contra la pobreza calcula que una persona del segmento más rico del planeta emite más Co2 en un solo día que una persona que forma parte del 50% más pobres en todo un año. Oxfam insta a los gobiernos a aplicar tasas a los multimillonarios para financiar el calentamiento global que alcanzará +1.5°C próximamente. “Los ricos causan el problema, los pobres pagan el precio más alto de la crisis climática”, alertaba el... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Los 450.000 europeos más ricos emiten 53 veces más CO2 que la mitad más pobre

Visión 360 Mundo 29/Oct/2025

EFE / Bruselas  Las emisiones de CO2 de los 450.000 europeos más ricos son 53 veces más elevadas que las de la mitad más pobre de la Unión Europea, según un estudio publicado este miércoles por la ONG Oxfam, que subraya que las clases bajas y medias han reducido su huella... + más

Las 601 bombas de CO2 que amenazan el Acuerdo de París | El Deber

Los niveles de CO2 en 2024 alcanzan un nuevo récord histórico | La Patria


El saqueo y la viveza criolla

Brújula Digital Opinión 20/Oct/2025

El saqueo y la viveza criolla

Patricia Flores Desde los albores de la República, Bolivia ha caminado una misma senda: la del saqueo sistemático de su riqueza común. Su historia no se explica por ideologías, sino por ciclos de apropiación donde militares, izquierdistas, derechistas, progresistas y... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Nuevos legisladores y sociedad civil sellan acuerdo ambiental con siete ejes y cinco leyes para enfrentar la crisis climática

Rimay Pampa Local 18/Sep/2025

En un hecho calificado como “inédito” en el ámbito político-ambiental del país, diputados y senadores electos firmaron un acuerdo con la sociedad civil para construir una agenda “legislativa unitaria” orientada a enfrentar la crisis climática y ambiental en Bolivia.... + más

Una crisis climática que Bolivia contuvo con decisión y acciones inmediatas | Ahora el Pueblo

Empresas bolivianas apuestan por la transición energética y la protección ambiental | Economy


Una crisis climática que Bolivia contuvo con decisión y acciones inmediatas

Ahora el Pueblo Opinión 28/Jul/2025

Durante los últimos cuatro años, la administración de Luis Arce enfrentó una crisis climática sin precedentes: inundaciones letales, las sequías más severas de la historia, heladas que arrasaron cultivos y millones de hectáreas consumidas por el fuego. Mientras el mundo... + más

Empresas bolivianas apuestan por la transición energética y la protección ambiental | Economy

Empresas participan en foro sobre transición energética y protección ambiental | Brújula Digital


El 1 % más rico del mundo ha incrementado su riqueza desde 2015: Oxfam

Datos Economía 26/Jun/2025

El 1 % más rico del mundo ha incrementado su riqueza desde 2015: Oxfam

Un nuevo análisis de Oxfam Internacional sugiere que la riqueza generada por el 1 % desde 2015 es suficiente para acabar con la pobreza global 22 veces. La riqueza del 1 % más rico del mundo aumentó desde 2015 en 33,9 billones de dólares, lo suficiente para acabar con la... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Oxfam denuncia la nueva | Agencia de Noticias Fides


Director Oxfam Internacional plantea cambios en economía para reducir desigualdad global

Brújula Digital Mundo 15/Jun/2025

Director Oxfam Internacional plantea cambios en economía para reducir desigualdad global

El director de Oxfam señaló que, aunque la desigualdad afecta a todas las personas, se profundiza más cuando entran en juego variables de género, raza, minorías y grupos marginados El director ejecutivo de Oxfam Internacional, Amitabh Behar, habla en una entrevista con EFE,... + más

Oxfam denuncia la nueva | Agencia de Noticias Fides

Latinoamérica usa el 48 % de sus ingresos en la deuda pública y solo el 6 % en educación | La Voz de Tarija


Empresas bolivianas apuestan por la transición energética y la protección ambiental

Economy Economía 13/Jun/2025

Empresas bolivianas apuestan por la transición energética y la protección ambiental

Con la participación de más de un centenar de representantes del sector privado, organismos internacionales, cooperación, academia y sociedad civil, este 12 de junio se desarrolló el Foro de Acción Climática, Transición Energética y Biodiversidad en la Universidad... + más

¡Bienvenido negacionismo! | Brújula Digital

Bolivia con el desafío de una transición energética y fiscal | El Diario




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad